DÍA DEL HINCHA STRONGUISTA, UN ESTILO DE VIDA

Desde niña hasta llegar a escribir un libro, Katherine Gallardo demuestra que ser hincha de The Strongest es más que una pasión: es un estilo de vida y un legado que une generaciones.

Sep 28, 2025 - 11:03
Sep 28, 2025 - 11:16
 0  46
DÍA DEL HINCHA STRONGUISTA, UN ESTILO DE VIDA
Foto: Las Más Fuertes

El Día del Hincha Stronguista celebra la historia, el compromiso y la entrega de quienes llevan los colores oro y negro en el corazón. Para Katherine, seguidora del club desde su infancia, ser hincha trasciende los partidos: representa una manera de entender la vida. 

Un día muy especial fue el 27 de septiembre de 2006, cuando se realizó un homenaje en honor al onomástico del hincha más emblemático del club, Chupa Riveros. En esa misma línea de inspiración se encuentra Katherine Gallardo, quien vive el fútbol con intensidad y sobre todo su amor incondicional al Club The Strongest, pasión que incluso la llevó a escribir un libro.

Desde niña, Katherine alentó al Tigre en las buenas y en las malas. Vivió momentos difíciles, pero también celebró incontables alegrías junto al club. Su compromiso fue tan grande que plasmó en un libro la historia de las mujeres stronguistas, un proyecto que requirió dedicación y esfuerzo.

“Creo que soy hincha stronguista desde que nací. Estos colores el oro y el negro no solo representan al club, sino también un compromiso personal y una forma de vida”, asegura Gallardo, recordando con emoción su primer partido en el estadio Hernando Siles, a los siete años, en las eliminatorias al Mundial 94, acompañada de su madre.

Su primer clásico contra Bolívar, a los diez años, también la marcó profundamente: “No estaba bien visto que las mujeres fueran al estadio, pero fue maravilloso. Ganamos y la emoción fue única”.

Para Katherine, los recuerdos más memorables no siempre se encuentran en el campo de juego. “Mi mayor alegría fue el tricampeonato, porque levantó el corazón de todos los stronguistas. Mi mayor tristeza fue cuando Blackburn falló un penal que nos podía haber dado una clasificación importante”, confiesa con nostalgia.

Su pasión también se refleja en las banderas que ha confeccionado y mandado a realizar. La primera, con los colores del club y la inscripción Familia atigrada, simboliza la unión de su familia y de toda la hinchada. La segunda, Las más fuertes, busca visibilizar el aporte femenino al club y lleva el rostro de Marina Azcárraga, una hincha histórica.

Impulsada por esa visión, Katherine decidió escribir un libro dedicado a la participación de las mujeres en The Strongest. “Noté la ausencia de mujeres en la historia oficial del club. Quise rescatar sus historias y dar visibilidad a su aporte”, explica. La obra está dividida en tres partes: dirigentes y colaboradoras, deportistas e hinchas, mostrando que la presencia femenina ha sido fundamental desde los primeros días del Tigre hasta la actualidad.

Sobre los desafíos pendientes, Katherine señala: “Todavía falta mucho por hacer para visibilizar la participación de la mujer en el fútbol. A nivel profesional, la igualdad de trato y mejores condiciones son esenciales para que las jugadoras puedan desarrollarse plenamente”.

Su mensaje para la hinchada es claro y directo: “Ser del Tigre es un verdadero orgullo. La historia del club está profundamente ligada a la historia de Bolivia. Debemos sentirnos orgullosos y orgullosas de vestir estos colores y seguir alentando, siempre levantando el corazón, a pesar de las adversidades”.

En este Día del Hincha Stronguista, el ejemplo de Katherine Gallardo recuerda que la pasión por el Tigre no se limita a la cancha: se vive desde el corazón, se transmite de generación en generación y mantiene encendida la llama de la hinchada más fuerte del país.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

Gustavo Gallardo Soy futuro periodista deportivo, con muchos retos y sueños . Me gusta escribir, relatar partidos e informar a la gente. Sueño con tener mi propio medio de comunicación.