BOLIVAR PRESENTA SUS NUEVAS INCORPORACIONES Y APUNTA A LA CONMEBOL SUDAMERICANA

Bolívar presentó a su refuerzo para el segundo semestre del año y para su partido por Copa Sudamericana: Santiago Echeverría, Ignasio Gariglio, Martín Cauteruccio y Damián Batallini.

Jul 13, 2025 - 15:24
Jul 13, 2025 - 15:25
 0  5
BOLIVAR PRESENTA SUS NUEVAS INCORPORACIONES Y APUNTA A LA CONMEBOL SUDAMERICANA

Por la mañana, el Club Bolivar realizó la presentación oficial de los últimos cuatro jugadores que reforzarán el primer plantel, dirigido por Flavio Robatto, para afrontar los tres torneos en disputa, especialmente la CONMEBOL Sudamericana: Santiago Echeverría, Ignacio Gariglio, Damián Batallini y Martín Cauteruccio. Los cuatro jugadores coincidieron en afirmar que están a disposición para disputar los partidos frente a Palestino.

Santiago Echeverría

El zaguero argentino, naturalizado boliviano, llega a Bolivar con la premisa de reforzar una posición con muchos inconvenientes a lo largo de este último semestre. Apuntado por el presidente de Nacional Potosí, Wilfredo Condori, Echeverría rescindió su contrato con el elenco “Ranchoquitarra” y, de esa forma, arriba a “La Academia” como jugador libre.

“Todo fue muy repentino. Ejecuté mi cláusula de salida y no dudé ni un segundo en venir. Me vine con el auto directamente desde Potosí”, expresó el nuevo defensor celeste. Además, Echeverría se refirió a las críticas sobre su edad, pero afirmó encontrarse en plenas condiciones: “Sé que tengo 35 años, pero estoy óptimo para lo que me toque, yo no voy a dejar pasar esta oportunidad”, acotó.

Echeverría inició su carrera profesional en Talleres de Remedios de Escalada y luego tuvo pasos por importantes equipos del fútbol argentino como Boca Juniors, Almirante Brown, Brown de Adrogué y Huracán, club con el que conquistó la Copa Argentina 2013-14 y la Supercopa Argentina. Su trayectoria continuó en el exterior, defendiendo los colores de Mineros de Zacatecas (México) e Independiente Medellín (Colombia). En los últimos años, se consolidó en el fútbol boliviano, donde vistió las camisetas de Wilstermann, Guabirá y, más recientemente, Nacional Potosí.

Ignacio Gariglio

El defensor de 27 años, proveniente del Garcilaso de Perú, afirmó sentirse ilusionado por asumir un nuevo reto en su carrera futbolística y, además, sostuvo que el grupo se encuentra preparado para encarar los partidos frente a Palestino. 

“Estoy muy contento de estar acá, creo que este club te exige estas cosas (avanzar de fase). Creo que estamos preparados para hacer un buen partido acá y allá, y avanzar como lo pide la hinchada”. Por otra parte, Gariglio destacó que una de sus virtudes es la polifuncionalidad para adaptarse a varias posiciones en el terreno de juego: “He jugado en las tres posiciones (primer y segundo central y lateral derecho), me siento cómodo, pero me gusta jugar más como central izquierdo”, mencionó.

Gariglio inició su carrera en las divisiones juveniles de Estudiantes de La Plata, a sus 17 años. Su debut profesional se dio en Arsenal de Sarandí, equipo en el que permaneció durante cuatro temporadas (2020–2023) y en el que se consolidó como zaguero central. En 2024 continuó su trayectoria en el fútbol ecuatoriano, defendiendo los colores del Delfín SC y participando en la Copa Sudamericana. Finalmente, para el primer semestre de 2025, el jugador se incorporó al Deportivo Garcilaso de Perú.

Damián Batallini

El extremo argentino sostuvo que su trayectoria en equipos importantes del fútbol argentino servirá para contribuir a Bolivar en esta mitad de temporada. Batallini fue el último jugador anunciado por Marcelo Claure. 

“Cuando surgió la posibilidad no lo dudé porque sé lo que es Bolivar, tengo excompañeros que están acá (Miguel Torrén y Federico Lanzillota) que me hablaron muy bien del club. Es un club importante y vengo a poner mi granito de arena y demostrar que vengo a hacer las cosas bien y siempre dar lo mejor de mi”, subrayó el extremo argentino.

Batallini fue formado como futbolista en las divisiones menores de River Plate, Deportivo Armenio y Argentinos Juniors, debutó como profesional en 2016 con este último club, donde se consolidó como una de las figuras destacadas antes de iniciar su carrera internacional. En 2021 dio el salto al exterior al fichar por Atlético San Luis de México. Desde entonces, pasó por instituciones como Independiente, Necaxa, Colón e Instituto de Córdoba, participando en torneos de alta competitividad como la Liga MX y la Liga Profesional Argentina.

Martín Cauteruccio

El denominado “Rey del hat-trick” llega a Bolivar como el fichaje más importante en esta ventana de pases. Siendo la principal carta de ofensiva celeste, el ariete uruguayo afirmó sentirse agradecido por el requerimiento del club paceño por contar con sus servicios.

“Que me hayan elegido, para mí, es algo muy importante. Vengo con unas expectativas tremendas. Sé lo que representa este club y lo que nos vamos a jugar. Me encantan los desafíos”. Además, Cauteruccio hizo alusión a William Ferreria, delantero de su mismo país que marcó un precedente mayúsculo dentro de la historia bolivarista: “Tuvieron a un gran jugador como lo fue William, tuve la posibilidad de verlo cuando era chico en Nacional, recuerdo quedarme a verlo porque era un delantero que me inspiraba. Sé de su historia acá en el club”, sostuvo el delantero uruguayo.

A lo largo de su carrera profesional, Cauteruccio ha militado en clubes de Uruguay, Argentina, México y Perú, destacándose como un goleador constante. Acumula 441 partidos, más de 29.000 minutos en cancha, 180 goles y 30 asistencias. En 2024 fue distinguido por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) como el "Rey de los hat-tricks", tras marcar siete tripletes con la camiseta de Sporting Cristal en la liga peruana, la mayor cantidad registrada a nivel mundial en ese año. Entre sus logros más destacados figura el título de la Copa Libertadores obtenido con San Lorenzo de Argentina, en el año 2014.

Autor: Emmanuel Mendízabal

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow