BOLIVIA CUMPLE 32 AÑOS DE SU HISTÓRICA CLASIFICACIÓN AL MUNDIAL
Un día inolvidable que quedará para siempre en la historia del fútbol boliviano.

Un 19 de septiembre de 1993, la selección boliviana logró un hito imborrable en la historia del fútbol nacional: la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994. Fue una jornada especial y cargada de emociones, que quedó grabada para siempre en la memoria de los hinchas. Ese logro representó no solo un triunfo deportivo, sino también un motivo de orgullo para todo un país que soñaba con ver a su selección entre los mejores del mundo.
La Verde se jugaba la vida en las Eliminatorias y debía visitar a Ecuador en Guayaquil, en un partido decisivo. William Ramallo abrió el marcador para Bolivia, pero los locales lograron igualar. A pesar de la presión y de un clima adverso, el equipo dirigido por Xabier Azkargorta mostró temple, concentración y carácter, resistiendo hasta el pitazo final. Con ese resultado, Bolivia selló su clasificación al Mundial, poniendo fin a décadas de espera y generando una celebración que se extendió por todo el territorio nacional.
En esa campaña, Bolivia integró un grupo junto a Brasil, Uruguay, Venezuela y Ecuador. La Verde sumó 11 puntos que le permitieron quedarse con la histórica clasificación. Cada partido fue una prueba de carácter y estrategia, donde el equipo demostró que podía competir de igual a igual con selecciones de gran jerarquía en Sudamérica.
El camino comenzó con una goleada 7-1 a Venezuela en condición de visitante, un inicio contundente que llenó de confianza al equipo. Luego, en el estadio Hernando Siles, Bolivia derrotó 2-0 a Brasil y superó 3-1 a Uruguay, demostrando que La Paz se había convertido en un fortín para la Verde. Más tarde, volvió a imponerse a la Vinotinto por 7-0 en La Paz y venció 1-0 a Ecuador, asegurando puntos clave en su camino hacia la clasificación.
Sin embargo, la campaña también tuvo momentos difíciles. Bolivia sufrió dos caídas dolorosas: 6-0 frente a la Canarinha y 2-1 contra la Celeste en Montevideo. A pesar de estos tropiezos, la Verde mostró resiliencia y determinación, manteniéndose firme hasta la última fecha. Finalmente, el empate 1-1 en Guayaquil contra la Tricolor selló la hazaña, desatando una verdadera fiesta en todo el país y consagrando a esta generación como la más recordada en la historia del fútbol boliviano.
Ahora, Bolivia, después de 32 años, sueña nuevamente con un Mundial. Para lograrlo, deberá disputar el repechaje y definir si puede clasificarse a la Copa del Mundo 2026.
¿Cuál es tu reacción?






